Realizar un Pernil de Tenera o Cerdo es posible en el horno hogareño, y/o horno de barro si se tiene. Se puede realizar deshuesado o con el hueso, y recomendamos con el Cuero, que además luego al cocinarse este queda crujiente y se pueden comer como «chicharrones». Ya que luego de adobarlo hay que hacerle cortes en toda la pierna sobre el cuero, realizando un cuadrillé, sin llegar a la carne.
Limpiar el pernil retirando parte de ossobuco y dejando el hueso limpio para su presentación, colocar aluminio para evitar una mala coloración en el hueso, por otra parte realizar unos cortes en el pernil en distintos ángulos y colocar las hierbas junto con la sal gruesa, tomarlo y colocar en una bandeja con una base de madera para evitar que se pegue a la misma, agregar agua y empezar a una temperatura de 160°c por una hora y luego unas 3 horas mas a 140°c, el tiempo depende del tamaño del pernil.
El pernil necesita 24hs en adobo en la heladera, el cual siempre parte de la base de las hiervas secas que se desee, como orégano y pimentón dulce, sal gruesa y pimienta. También ajo en polvo queda muy sabroso, y jugo de limón en el caso de que sea un pernil de ternera, si es pernil de cerdo lo mejor es naranja/toronja.
Otra opción es inyectarle agua con sal fina, hace falta una aguja gruesa ya que es difícil llegar al fondo.



Servir el pernil en una bandeja y colocando las salsas y los panes para comenzar a preparar unos deliciosos sándwiches. Cuchillo bien afilado.
Ingredientes de la receta de Pierna de Ternera al Horno
Pernil de ternera 1, de 10gk a 20kg
Sal gruesa / sal gorda 150 gr
Ajos 3 cabezas
Pimienta 10 gr
Romero 100 gr
Tomillo 100 gr
Demás ingredientes del adobo a gusto.
Salsas ideas e ingredientes
- Salsa golf 300 gr / Aceto balsámico 50 cc / Tomate perita 4
- Salsa criolla que es cortado bien pequeño ají/pimiento rojo, amarillo o verde y cebolla, condimentado con aceite y vinagre
- Salsa criolla con mayonesa y sin condimentos
Consejos e ideas
- Se calcula que es media hora de horno por kilo de carne en el caso de si es de ternera, si es de cerdo son 45 minutos.
- Horno precalentado siempre.
- Se puede tapar la pieza de carne, con un film o con papel de cocina metálico, pero no es necesario.
- Siempre la pieza sobre una placa con rejilla, para que la grasa caiga en el fondo, y no toque la carne. No es conveniente estar adobando durante la cocción, lo ideal es un fondo de cocción en el fondo de la placa, para que siempre haya humedad en el horno.
- Sobre el final de la cocción se puede bañar en cerveza, en los últimos 30 minutos. Y pintar el cuero con mostaza, miel y cerveza, para darle color y brillo. Al poseer azúcar se quema la miel.
- Si es su gusto se puede al terminar su cocción, se puede flambear con cognac por ejemplo.
Con estos consejos y tips se puede lograr que el Pernil de ternera o cerdo, no salga seco o sin sabor.